Opinión

Rozar

Pablo M. Testa's picture

Hai xente que se dedica abrir llocales de "partíu" y xente que se dedica abrir llocales culturales y sociales. Hai xente que fai furrular les coses como si fuere'l KKE nos sos piores tiempos, y otros que pretenden construyir país, colos sos erros y aciertos.

Cuadongues y Pelayos republicanos: miraes dende l’exiliu asturianu

David Guardado's picture

Esti testu ye un estractu del llibru de próxima publicación 'Nunca Vencida. Mitu, ideoloxía, discursu, y contestu nes llectures sobre Pelayo, Cuadonga y la identidá asturiana na historia'.

Reflexón pa una tresformación social (II)

Pablo M. Testa's picture

Va unos díes espublizóse en Nortes l'artículu que precede al presente. Un intentu d'averase a una posible y necesaria articulación de les fuercies y espacios que s'autoidentifiquen con una proyeición tresformadora y de cambiu pal nuesu país.

Nesti quinxere concretar dellos elementos que puen aidar a construyir esi nuevu espaciu harmónicu que posibilite y facilite un cambéu nes formes que tenemos de rellacionanos, en primer llugar; y en segundu llugar, lu articule pa, de manera efectiva, tresformar les nueses vides y el nuesu territoriu.

Carmen Gómez Ojea

Vicente García Oliva's picture

Fáeseme raro falar d’ella en pasao, porque tovía la vi va un par de díes anque yá nun yera ella, claro. Voi a recordala como l’amiga, la vecina de la cai Adosinda (“Reina Adosinda”, ponía siempre na direición) y sobre too la gran escritora en castellán y n’asturianu. Porque Carmen Gómez Ojea ganó los premios más importantes de la LIJ española y non sólo de la LIJ porque tamién tenía, como tol mundu sabe, el prestixosu Nadal que, polo menos d’aquella, nun taba 'retocáu'.

Guerra

Nel Morán's picture

¡Cuánta cobardía s’escuende nuna guerra! La del que la declara, sabedor qu’él enxamás nun la va sufrir. La del que fae d’ella un negociu, enriqueciéndose cola muerte. La del que la bendiz, convirtiendo la relixón nuna xustificación pa tantu desastre. La del que la vive como una profesión, tornando la retaguardia nel so reinu demientres que’l pueblu llucha y da la so sangre en primer llinia. La del que la xustifica, fanáticu qu’alloquez col mal de los demás…

Bueno, val, acabóse

Vicente García Oliva's picture

Pues eso: bueno, val, acabóse. Nun digo eso tan vulgar de "ente toos la mataron y etc. etc.". Agora yá too da igual. Dios, o’l so representante n’Asturies que ye Barbón, diz que s’acabó. Finó. Pa la prósima llexislatura, si Dios quier, o seya, si él quier.

Amar una llingua

Nel Morán's picture

Lo más guapo d’una llingua ye cuando nun te decates nin que la fales, namái yes a facer que suene como un alborecer que cuerre ente l’agua del riu que pasa pel pueblu que la noma; que filvane soníos perdíos ente les pantasmes que te remembren que yes d’elles, que naciste d’elles, de los sentimientos que texeron pa ti.

Perdón

Nel Morán's picture

Siento muncho lo qu’usté me diz, que se considera ofendíu por dalgo que nosotros dábemos como cierto dafechu. Perdone a unos inorantes como nós, cuido qu’usté yá sabe que la xente del norte somos un migayu brutinos. Quiero emplegar esti escritu pa pidi-y disculpes por dalgunes de les ofenses que-y afliximos.

La xente d'Asturies vivimos n'asturianu

Marina García's picture

Dando clase particular a un neñu de primero de la ESO atopéme cola mesma definición que me desplicaron a min fai 8 años. Como exemplu, siempre l’asturianu y el castellán. “Diglosia: en un territorio se hablan dos lenguas, una de ellas es la dominante, goza de prestigio, se usa para la comunicación verbal y es vehículo de la cultura de la educación, mientras que la otra ocupa una posición secuendaria, suele estar desprestigiada y su uso al ámbito coloquial y familiar.”

Al volver lleelo, disgustóme munchísimo.

Pages