“Una vuelta de tuerca” al estilu, a la temática y a la música que Misiva lleva faciendo más de 12 años. Asina definen los de Grau’l so séptimu trabayu d’estudiu, ‘Mala relixón’, cuatro cantares yá disponibles nes plataformes dixitales qu'apuerten con un videoclip, el de ‘Mar adientro’.
Atrás queda la rabia y escuridá de los primeros discos. ‘Mala relixón’ “ye un glayíu d’esperanza y una invitación a mirar hacia dientro, que ye al final onde tán toles respuestes”, siguiendo la llinia del so tema últimu, ‘La misiva’, asoleyáu en marzu.
Nesti EP, la banda de punk-rock presenta “cuatro cañonazos enllenos d’enerxía, de riffs mui cuidaos y de voces sorprendentes”, apunten, de nome 'L'árbol', 'Mala relixón', 'La cárcel' y el citáu 'Mar adientro'. No que respeuta a les lletres falen de “frayar colos patrones y los programes que nos llanten dende pequeños y de volver al orixe, a la esencia de caún”.
‘Mala relixón’ grabóse, al igual que ‘La misiva’, n’OVNI Estudio, en Bonielles, baxo la direición téunica de Pablo Martínez, de Desakato, encargáu de la producción, mezcla y masterización del discu. Tamién repite Titi Muñoz na realización del videoclip de ‘Mar adientro’, mentes que’l moscón Rubén Fernández ‘Rubonón’ tornó a encargase del diseñu.
La coordinadora de 'Xosé Bolado. Fálame Duce' y 'Palabres blanques. Testos d’Historia y Crítica lliteraria (Esbilla)', publicaciones asoleyaes con motivu de la XLIV Selmana de les Lletres Asturianes, fala de les mesmes y sobre la figura de Xosé Bolado, poeta y críticu lliterariu al que se-y dedica esta edición de la gran celebración de la nuesa lliteratura.