Ibarra recula na so propuesta contra los nacionalismos

El presidente de l'autonomía extremeña Juan Carlos Rodríguez Ibarra retiró esta tarde la propuesta de reforma de la Llei Electoral que contaba con presentar esti fin de selmana a la Conferencia Política del PSOE énte la negativa de la mayoría del PSOE a aceptar el testu d'Ibarra, que proponía que los partíos tuvieren un mínimu del 5% del votu en tol estáu pa sacar escañu en Congresu. Na rueda de prensa que dio pa esplicar por qué retiraba la propuesta, Ibarra dixo que descubriere que la so propuesta "nun-y prestaba a naide nel PSOE" y fizo un simil gráficu identificándose el mesmu con un conductor que va pela autopista en sentíu contrariu pero que tien pa elli que va na dirección correcha. Con too y con ello, el dirixente del PSOE tampoco nun se dio dafechu, y esplicó que "Como naide ta preocupáu, y tol mundo camienta que ye una ventaya que los nacionalistes tean en Congresu de los Diputaos, yo retiro la mi propuesta"

Juan Carlos Rodríguez Ibarra caleció esta mañana'l debate electoral con una propuesta que contaba con llevar a la Conferencia Política del PSOE que tien de celebrase esti fin de selmana. El barón estremeñu del PSOE quería amesta-y a la Llei Electoral española una reforma pola cual tolos partíos que nun llegaren al 5% del total del votu nel estáu quedaríen automáticamente ensin representación parllamentaria. D'esta manera, tolos partíos d'ambitu autonómicu quedaríen ensin escaños, desapaeciendo del congresu'l PNV, CIU, CC, ERC, BNG o CHA, partíos que, anque son fuerces importantes nos sos territorios, nun puen llegar nunca a representar al 5% de tol estáu. Anguaño, la llei esixe un mínimu del 3 por cientu del votu por circunscripción electoral pa qu'un partíu tenga presencia en parlamentu.

Ibarra nun guardaba qu'esta reforma que proponía va empobínada contra los partíos d'ideoloxía nacionalista. El presidente estremeñu, que ta nel equipu d'asesores del candidatu socialista Rodríguez Zapatero, reconoz na web del PSOE d'Extremadura qu'estos partíos "desapaeceríen en diez o doce años" cola reforma de la llei, pero l'alcance del arma, en casu de llegar a aprebase, podría amenazar la supervivencia de la tercer fuerza d'ámbitu estatal, Izquierda Xunida, que tuvo nel 2.000 el 5,5% del votu, raspiando'l mínimu que dicía Ibarra.

La propuesta d'Ibarra sacó angüeñes nel PSOE, y el candidatu socialista a la presidencia del gobiernu Rodríguez Zapatero foi el primeru n'esclariar qu'una propuesta asina nunca nun diba aceptase. Fuera del PSOE, pol PP Rajoy dixo que lo que pasó güei con Ibarra "ye una demostración de que'l PSOE nun tien idega d'España". Pel PNV, Mario Anasagasti declaró sobre'l presidente estremeñu que "Cuando se ficha un mariachi, ye lóxico que cante rancheres". Joan Puigcercós, d'ERC, foi más duru. el sociu de gobiernu del PSOE en Cataluña calificó la propuesta d'Ibarra de "secuela del franquismu"

Contador Estadistiques