




Los sindicatos FIA-UXT y la Federación d'Industria de CC.OO refugaron la propuesta de reglamentu del Conseyu sobre les ayudes estatales al carbón.
 Coles mesmes, decidieron  consensuar col restu de partes implicaes un acuerdu pa "la continuación  del sector estratéxicu de la minería enerxética del carbón n'España".
  
Les organizaciones sindicales reuniéronse esti xueves por  pidimientu propiu col ministru d'Industria, Turismu y Comerciu, Miguel  Sebastián, el secretariu d'Estáu d'Enerxía y el director xeneral de  Política Enerxética.
  
Ante los representantes ministeriales, ambes organizaciones  reafirmaron el so compromisu de cumplir l'actual Plan nacional de  reserva estratéxica de carbón 2006-2012 y el nuevu modelu de desarrollu  integral y sostenible de les comarques mineres, "en toles los sos  variables" y recordándo-yos que "tanto'l Gobiernu como'l Ministeriu  tienen que cumplir la parte que-yos correspuende".
  
Coles mesmes, refugaron l'aprobación per parte de Bruxeles del  Real Decretu de restricciones por garantía de suministru, que "pue  suponer l'entamu d'un nuevu impagu de nómines, según la propuesta en  materies d'ayudes estatales con oxetu de zarrar les mines de carbón que  nun seyan competitives".
  
Al respecto, precisen qu'a partir del próximu 1 de xineru "les  mines españoles nun tendríen nenguna ayuda, nun siendo les qu'entraren o  s'incorporaren a un procesu de zarru", lo que se traduz na desapaición  de la minería enerxética del carbón.
  
"Les organizaciones sindicales mostramos la nuesa indignación y  refugu más absolutu pol conteníu y la decisión de la xunta celebrada  pol Colexu de Comisarios el pasáu día 20 y la nuesa decisión foi que  tenemos de consensuar col restu de les partes implicaes, incluyíu'l  Gobiernu, una respuesta a esta situación anómala que permita un acuerdu  pa la continuación del sector", apunten.
  
Pa ello, piden que quede claro "el compromisu del Executivu de  caltener el volume de recursos disponibles pa la reactivación económica  de les comarques mineres".
  
A lo último, pidieron que "dientro de la propuesta que se ta  negociando sobre política enerxética, y más en concreto dientro del MIX  enerxéticu, s'incluya la relevancia que pa España y la UE tien como  fonte d'enerxía autóctona, estratéxica, por seguridá de suministru y por  cuestiones sociales y territoriales, el sector estratéxicu de la  minería enerxética del carbón".