El responsable de la Oficina de Política Llingüística d'Asturies, Ramón de Andrés, asistió güei a la presentación de les "I Xornaes d'estudiu de Baille y Danza tradicional n'Asturies" nun actu nel que tamién participó'l director xeneral de Promoción Cultural y Política Llingüística, Carlos Madera, y la conceyala encargada de la xestión del Museu del Pueblu d'Asturies Carmen Rua. Na presentación, d'Andrés encamento a les instituciones y la sociedá asturiana que se conoza y sofite al folclor asturianu como "espresión alta de cultura" lo mesmo que se fai nel restu d'Europa "onde'l folclor tiense por cultura con mayúscules y sirve d'elementu de creación y de nueves espresiones".
El responsable de política llingüística fexo un llamáu a "desaniciar la visión folclórica del folclor en cuantes que ye una parte fundamental de la cultura" un oxetivu pal que pidió la collaboración de les instituciones.
Les xornaes van desarrollase los próximos díes 20 al 22 d'abril en Xixón, con una segunda parte que va facese n'Avilés los díes 26 y 27 de xunetu. Nelles van analizase'l papel del baille y la danza como símbolos de la cultura que nos identifiquen como asturianos" según esplicó Carlos Madera. La conceyala Carmen Rua definió la danza y el baille como "parte de la nuestra memoria que taba mui escaecida y qu'agora tá recuperándose con menos problemes y más sofitu institucional que la llingua".
El programa de les xornaes incluye charres sobre patrimoniu coreográficu; la investigación sobre la danza y el baille tradicionales n'Asturies; la importancia de los idiófonos nel baille tradicional o los bailles del Cabu Peñes ente otros munchos, contándose cola participación d'espertos y investigadores nunes xornaes que cuenten col sofitu de la Universidá y les instituciones locales y autonómiques.
Ver equí'l programa completu