El mundu conoció esta mañana l'anuncia de la muerte del fotógrafu francés fotógrafu Henri Cartier-Bresson que desapaeció'l 1 d'agostu cuando taba pa cumplir yá los 96 años.
Desapaez asina ún de los grandes de la fotografía del sieglu XX y ún de los que llevaron la fotografía de reportaxe a un estatus de calidá artística que nunca nun recuperó dempués esta disciplina. Xunta les sos tomes d'acción, el retratu foi otra de les especialidaes del maestru francés, que tiró les meyores semeyes de los personaxes más influyentes del sieglu, dende Picasso a Ghandi o Sartre
De formación artística académica, Bresson dexó los llapiceros pa garrar la cámara nos años 20, década que vio l'espardimientu mundial de les máquines de rollu de 35 milímetros, les mesmes que toos usábemos hasta la invasión del dixital y que foron les primeres cámares amañoses y que podíen acarretase a cualquier llugar ensin falta d'ocupar maletes enteres.
Taba acabante de nacer con elles el fotoperiodismu modernu, que Bresson desarrolló nos sos viaxes, desfaciendo la estética de les postales pa crear una nueva, nel arte de la instantánea, el "momentu decisivu" como dicía elli. África, la Guerra Civil d'España y la II Guerra Mundial, la Unión Soviética, México o la India foron dellos de los destinos más interesantes que pasaron pel obturador de la máquina de Bresson, que colgó los trastes nos años 70.
Xunta'l reporteru de guerra más famosu de la historia, Robert Capa, que morrió na Guerra de Corea, Bresson fundó en 1947, na ferviella de les axencies l'Axencia de fotografía Magnum, club llendáu y esclusivu pel que pasaron los meyores fotógrafos de la segunda metada del sieglu.