Ayeri pela tarde presentóse nel Hotel Reconquista d'Uviéu la edición completa y definitiva del II Estudiu Sociollingüísticu d'Asturies, trabayu dirixíu polos sociólogos Francisco Llera Ramo y Pablo San Martín Antuña y asoleyada por l'Academia de la Llingua Asturiana y el Gobiernu Asturianu. El trabayu, fechu pol equipu del Euskobarómetro de la Universidá de País Vascu, que dirixe Llera Ramo, esclaria la posición de los asturianos frente la so llingua y el so usu y conocimientu.
L'estudiu, del que yá se presentare un avance de datos l'añu pasáu, permite comparar la situación actual del idioma cola de fai diez años, cuando se fizo la primer encuesta sociollingüística. Según Llera Ramo, esti II Estudiu espeya una situación d'estancamientu llingüísticu que vien del avieyamientu de los falantes, y de la inesistente política llingüística a lo llargo d'esti tiempu. Estes dos causes tan arrequexando l'usu del idioma al ámbitu rural y franciendo la pervivencia del idioma a lo llargo de la pirámide d'edaes. Pa torgar esto, Ramo encamentó a les instituciones a meyorar l'enseñu del asturianu nos adultos.
En cuantes a les voluntaes, polos resultaos del Estudiu conozse que los asturianos aspiren a una comunidá equilibradamente billingüe, con demanda d'una mayor escolarización y presencia nos medios de comunicación. Casi tolos datos d'esta estaya son positivos, y asina los asturianos tan al favor de la normalización de la llingua, demuestren un bon conocimientu llingüísticu, lo que ye amuesa de la xunidá del idioma y son críticos cola falta de polítiques llingüístiques. Precisamente sobre esta falta de compromisu políticu faló muncho na presentación del estudiu'l sociólogu asturianu, que concluyó que yera la falta de compromisu políticu la que ta frenando'l prestixu social de la llingua. La otra vuelta d'esta situación de falta de prestixu ye que los asturianos tienen una percepción regresiva del idioma y son escépticos coles sos posibilidaes de supervivencia pal futuru. Con too y con ello, Ramo defendió la salú del idioma con una comparanza: proporcionalmente, hai más falantes d'asturianu que d'euskera.
Na presentación Llera Ramo suxirió que la élite política asturiana sufre una patoloxía social, al inorar o negar la realidá sociollingüística d'Asturies. Ramo remachó otra vegada la idea de que ye precisa una política llingüística de verdá , que sedría la que traxere la oficialidá como una "fruta maduro". Nesti sentíu, el sociólogu dixo qu'esperaba lo meyor del nuevu director de Política llingüística Ramón d'Andrés polos sos conocimientos y pol caudal social y de trabayu que tien detrás.
La presencia del asturianu nos medios de comunicación foi otru de los puntos importantes que trató Llera Ramo na presentación. A Llera Ramo abúlta-y que la RTVAS tien de tener una política d'introducción pasu ente pasu del asturianu, partiendo yá de mano d'una presencia significativa, pero entendiendo qu'hai que ser pragmáticos y moderaos. Sobre la difusión escrita del asturianu, l'estudiu aporta un datu preocupante: cada vez hai menos llectores de llibros n'asturianu.