L'Asociación pa la Recuperación de la Memoria Histórica recupera en Grandas los cuerpos de los miembros del "Batallón Galicia"

L'Asociación pa la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) alcontró ayeri na so escavación na raya ente Asturies y Galicia pelos conceyos de Grandas y A Fonsagrada los restos de 4 proyectiles y los calabres de nueve integrantes del "batallón Galicia" una unidá de la Guerra Civil na que combatieron, per Asturies y tierres del norte d'España, bien de los gallegos que vivíen n'Asturies o qu'escaparen de la so tierra pa nun caer presos de los nacionales tres del alzamientu.

Acabada la guerra nel Frente Norte, los integrantes d'esti batallón alcontraron la muerte al caer presos de la Falanxe y la Guardia Civil de A Fonsagrada (Galicia) que dio con ellos nel llugar gallegu de A Torre, executándolos nel intre d'un mou selvaxe qu'incluso recoyeron cantares populares de la zona.

La espedición de la ARMH, integrada por 11 persones, busca los calabres de quince d'estos homes, ente ellos el comandante del batallón, José Moreno Torres, baxo la dirección del arqueólogu Javier Ortiz.

La escavación, más allá del interés históricu, foi noticia pola prohibición verbal que fexera'l pasáu vienres la xuez de Castropol al pidimientu de la ARMH pa facer los llabores d'investigación. Sicasí, los responsables de la ARMH decidieron siguir alantre y cuenten con acabar los llabores güei llunes. L'arqueólogu Javier Ortíz esplicó que la tierra ta blando y el llabor ye fácil, pero l'acidez del terrén fai que los restos tean mui dañaos. Los responsables de la investigación de l'ARMH esplicaron que van remitir tolos datos de los afayaos que faigan al xuez y llamentaron el "vaciu llegal" que se da na llexislación española, que lleva a que l'estáu nun se faiga cargu de la investigación sobre estos restos de la Guerra Civil y sorrayaron la collaboración de los conceyos implicaos de Grandas y A Fonsagrada.

Contador Estadistiques