El Colectivu Montañeru pa la defensa de los Picos d'Europa presentó esta selmana una alegación énte la ministra de Mediu Ambiente Cristina Narbona contra l'usu de la Vega d'Enol como aparcamientu. Según el colectivu que dirixe Avelino Cárcaba, el proyectu d'aparcaderu va contra la normativa del parque que s'especifica nel Plan Rector d'Usu y Xestión
La primer vegada que s'emplegó la Vega d'Enol como aparcamientu de coches foi na Selmana Santa del 2001, presentándose d'aquella como una actuación escepcional en rempuesta a l'argayu de coches que naquella selmana tomaron la carretera a los llagos de Cuadonga.
El mesmu Plan Rector d'Usu y Xestión que s'aprobó en mayu del 2.002 mandaba esplícitamente que nunca nun se-y podía dar esti usu a la Vega, anque como recuerda Avelino Cárcaba, lo que de mano foi una actuación escepcional acabó por facese un vezu.
Pa la parte de los Llagos esistía yá l'aparcamientu de Buferrera, una infraestructura que se quixo presentar como un mal menor pero necesariu pa solucionar definitivamente los problemes que plantegaba la presencia de coches nos Llagos. En teoría, Buferrera diba permitir anular tolos demás aparcaderos irregulares que cada añu s'iguaben pa posar los automóviles de los turistes.
El Colectivu Montañeru recuerda que la inauguración de Buferrera nun iguó'l problema, y, al poco d'inaugurase, amás de Buferrera siguíen emplegándose tolos demás aparcaderos. Ocho años dempués el nuevu gobiernu socialista decepciona a los ecoloxistes, que contaben con que'l partíu qu'afaló la creación en 1996 de Buferrera tuviere otra manera de trabayar sobre esti asuntu distinta a la del PP, que s'opunxo a la creación d'aquel aparcamientu y a la mesma declaración de los Picos como Parque Nacional, pero Avelino Cárcaba destaca que l'actuación na Vega d'Enol ye illegal y inxustificable.
La petición de los ecoloxistes coincide cola inauguración de la Ronda de Cangues d'Onís y la puesta en marcha de los autocares llanzadera a Cuadonga y Los Llagos, y ye que'l casu de la Vega d'Enol ye namás ún síntoma del problema del tráficu nel Parque Nacional más antiguu de la península.
La primera d'estes actuaciones tien de desconxestionar el tráficu de más de 9.000 coches que pasen pel mediu de Cangues en dirección a Cuadonga, armando dacuando grandísimes caravanes , mientres que la segunda naz como un intentu de menguar la presencia de coches na carretera a los Llagos. Cuatro autocares acarretaron el primer día que funcionó esti serviciu a 150 persones, una cifra simbólica si se tien en cuenta que nel añu 2.003 visitaron el Parque Nacional un total de 1.990.000 turistes, de los que más de la metada entraron pela parte de Cangues d'Onís.
Otru datu que da pa facese una idega de la masificación de los Picos ye'l fechu de que más del 60% de les visites al parque concéntrense nos meses de branu, ente mayu y setiembre
La situación nel Parque de los Picos d'Europa y, sobremanera, na carretera a los llagos, ye daqué que nun se da n'otros espacios protexíos del Estáu. D'una parte, nel parque asturianu dase una mayor utilización del espaciu pola ganadería tradicional y l'actividá humana en xeneral qu'otros parques nacionales menos antropizaos, lo que llevó a abrir delles pistes y meyorar accesos rodaos, pero d'otra parte, mientres parques como Ordesa, Aigüestortes o Lago de San Mauricio tienen dende va tiempu llendada la entrada de vehículos particulares de turistes al parque a unos pocos coches al día, les carreteres de los Picos d'Europa, el parque más visitáu d'España, conviértense cada branu nuna caravana xigantesca. El problema sigue un añu más.