El gabinete técnicu del sindicatu CC.OO. presentó una riestra de midíes coles qu'atayar l'altu preciu de la vivienda n'Asturies. El secretariu xeneral de CC.OO. d'Asturies, Antonio Pino, calificó de "insuficiente" la política que lleven alantre los gobiernos asturianu y español en materia de vivienda y pidió que se ficiere un apueste pola vivienda d'alquiler" al empar que pidió que se considerare la vivienda como "un bien básicu y elemento esencial" y denunció la baxa ufierta de viviendes que s'alcuentren baxo dalgún réxime de protección oficial.
El sindicatu fai estes peticiones a la lluz d'un estudiu que garra datos de la última década y que conseña como dende'l 1996 el preciu de la vivienda xubió penriba del Indiz Xeneral de Precios (IPC) de manera esponencial. Ello ye que nel plazu estudiáu la vivienda xubió un 118% el metru cuadráu mientres que los sueldos namás xubieron un 28%. La especulación del suelu y el "descomanáu" incrementu de marxe de beneficiu del sector de les promotores inmobiliaries apaecen pa CCOO como les principales causes d'esta xuba de la vivienda. Pino echó-y la culpa de gran parte de la situación al Gobiernu que nel 1996 entamó polítiques lliberalizadores del suelu que se presentaron como un mediu p'abaratar la vivienda y que lo único que ficieron foi dexala muncho más cara". Pino llamó l'atención sobre los llarguísimos plazos de les hipoteques, esplicando que mientres nel 1996 podía pidise una hipoteca del 80 por cientu del valor total p'amortizala en 10 o 15 años, anguaño una hipoteca del 90% toma ente 25 y 40 años d'amortización.
Ente les soluciones que propón CC.OO ta'l que salga al mercáu el parque de más de 70.000 viviendes vacies qu'hai n'Asturies, una mayor ufierta de vivienda público y una nueva llexislación que corte pela freba cola especulación del suelu.